En este vídeo Juan nos cuenta como debe afrontar una pyme la medición de datos web, que herramientas puede utilizar o que análisis debería priorizarse.
Interesante.
Yo creo que con Google Analytics para tener una visión amplia de toda nuestra web.
Con Tag Manager para tema de implementaciones.
Con Hotjar para usabilidad.
Con Olark para comunicación.
Con las propias de cada red social.
Con Facebook Insight, con Twitter Analytics, con Instagram Analytics si tenemos….
Con Semrush para temas de SEO, tenemos suficiente.
Luego , la analítica, establecer una estrategia de analítica depende de los objetivos que tengamos.
Y esto es, a ver qué contenido consume el usuario, de donde llega, si llega de SEO, si llega de RRSS si llega de una campaña de Emailing,...
Saber que contenido consume, si consume un determinado contenido,...
Si nuestros esfuerzos en creación de ese contenido y en esa contribución sirven para algo y están teniendo una rentabilidad o no están teniendo….
Luego también una estrategia de analítica y coger las herramientas clave dependerá también de las herramientas que tengamos.
Si tenemos recursos económicos para contratar una herramienta u otra, un plan personalizado o no… o también del tiempo que tengamos para hacer análisis y de las personas que vayan a estar
Al final la analitica empieza en una sensación que tenemos y tenemos que apoyar con datos a esa sensación.
Esa sensación tiene que estar basada en unos datos, en algo que podamos cuantificar.
Entonces al final las herramientas son secundarias. lo que tenemos que tener claro es el objetivo y los recursos que tenemo.
Y luego ya a partir de ahí ir paso a paso e iterando y generando esos informes que nos puedan aportar valor
También te puede interesar:
1. Todos los vídeos sobre Marketing
2. ¿Cómo decides si parar o continuar una estrategia de Marketing?
Comparte conocimiento con tus amigos