El mayor reto al que se expone una empresa es el tiempo que van a dedicar a aprender usar un CRM (¿qué es CRM?). Y la mayor incertidumbre es saber si después de aprender a usar un CRM, les va a servir.
Por ello, los pasos para la implementación de un CRM en un negocio varía mucho según si tu empresa empresa o pyme.
La razón es que en una pyme (o pequeña empresa) normalmente los procesos de ventas son estándar mientras que en una empresa (o pequeña y gran empresa o entreprise) los procesos suelen estar muy personalizados.
Además en una pyme los roles de los empleados suelen ser más generalistas, mientras que en una empresa, suelen estar muy especializadas. Por esta razón un pyme suele necesitar menos funcionalidades que una empresa.
Así que en este artículo te quiero contar la estrategia de implementación del CRM que deberías llevar según lo que seas.
En una pyme las etapas de implementación de un CRM son:
En SumaCRM tenemos varios ejemplos de CRM para pymes y tipos de empresas que usan SumaCRM. Por ejemplo:
Suele ser un proyecto de implementación de un CRM. Y digo proyecto porque implica decir, implican más fases de implementación del CRM que en un pyme.
Como ves en lo que se diferencia con las pymes es en el punto 1 punto 3.
Por ello, debes buscar un CRM que haga programación a medida. Desde SumaCRM te recomendamos Efficy. Es un CRM con el que nos sentimos muy identificados por sus valores y de los que tenemos muy buenas referencias tanto en el precio, como en su calidad para empresas.
En la web de Efficy tienen muchos casos de éxito de CRM para grandes empresas.
¡Espero que te sirva tanto como a nosotros!
Tomás - fundador de SumaCRM.