Promoción de ventas y publicidad son dos de los términos que con más frecuencia suelen usar indistintamente casi todos aquellos que no se dedican al marketing, pensando que no existe ninguna diferencia entre ellas.
La confusión es lógica: ambas son técnicas que de algún modo atraen clientes a nuestro negocio y que dan a conocer nuestra empresa.
Aunque es cierto que pueden sonar a lo mismo, la realidad es que existen ciertos matices entre ambos términos que los hacen muy diferentes.
A pesar de que comparten ciertas similitudes, la diferencia principal es que la promoción de ventas no necesariamente tiene que ser pagada. Antes de promocionar un producto, es importante saber que publicidad y promoción de ventas deben ser dos estrategias independientes que trabajen desde una perspectiva diferente en el la mente del consumidor, aunque siempre con un único propósito común: vender.
Es decir, la promoción de ventas desempeña un papel táctico que sirve de soporte a otras formas de comunicación de marketing en la empresa. Es útil para reforzar la imagen y los beneficios que el mercado obtiene de nuestro negocio, sin que ello suponga un gran esfuerzo o un gasto elevado.
La promoción de ventas y la publicidad son dos variables incluidas dentro del mix promocional. Junto a otros elementos, como el marketing directo, las relaciones públicas o la fuerza de ventas, la promoción y la publicidad de un producto juegan un papel muy importante del que puede llegar a depender el resto de componentes de nuestro actual plan de marketing.
Hace uso de descuentos, cupones, muestras gratuitas, concursos o sorteos… y se centra en conseguir, a corto plazo, que la audiencia sea consciente de algo con el fin de aumentar ventas en el corto plazo y popularidad en el largo plazo.
Se dirige tanto al consumidor final, como al equipo de ventas o a los miembros del canal de distribución (como minoristas o intermediarios). Sus objetivos pueden ser:
Sin embargo, la meta final de la promoción de ventas es incrementar las ventas para presentar un nuevo producto.
En términos generales, la promoción de ventas suele ser más barata que la publicidad.
Es una forma de comunicación que se emplea para influir o persuadir en los clientes a adquirir un producto o servicio.
A pesar de ser más cara, sus efectos tienen lugar en el largo plazo y suele tener mejores resultados en empresas de mediano y gran tamaño.
Algunas de las características de la publicidad son que es impersonal, pagada, tiene un alcance amplio y utiliza los medios de comunicación.
La publicidad, principalmente se utiliza para:
La publicidad asume que tendrá algún efecto en un incremento de las ventas, mientras que la promoción de ventas se encuentra directamente relacionada con ellas.
Bonus: Te recomendamos este artículo sobre cómo atraer clientes. Este te ayudará a crear estrategias que te serán de mucha utilidad a la hora de hacer publicidad y promoción de ventas.