Cualquier empresa que cuente con una amplia base de clientes y contactos necesita herramientas especializadas para gestionar ese tipo de datos y cruzar la información de las distintas bases de datos de forma eficiente.
En el caso de las entidades bancarias y financieras esto se hace aún más crucial por el carácter crítico de la información que se maneja.
Estas herramientas comerciales además de servir para la fidelización de clientes y para brindar un mejor servicio a los ya existentes pretenden mejorar la adquisición de clientes impactando en el proceso de ventas de la organización bancaria o financiera en cuestión.
Estamos hablando, por supuesto, de un CRM para bancos y entidades financieras.
Cuando hablamos de un CRM (por sus siglas en inglés Customer Relationship Managment) hablamos de un programa de gestión de clientes y comunicación interna.
Así, esta herramienta comercial totalmente interna y para el uso del equipo por un lado logra ofrecer un servicio más rápido y personalizado a los clientes actuales como mejorar la captación de clientes nuevos.
Las soluciones de CRM adaptadas a al sector financiero están condicionadas, principalmente, por el tipo de información que gestiona.
Es decir, al contar con datos muy sensibles y privados de sus clientes, como direcciones, información bancaria y demás, la seguridad y ofrecer una serie de garantías en materia de cobertura legal son imprescindibles para este tipo de soluciones.
Totalmente gratis podemos hacer un tour gratis por SumaCRM en base tu negocio. Tan sólo regístrate y solicita el tour:
La herramienta te ayudará principalmente en dos áreas: la comunicación interna del equipo y la obtención de nuevos clientes al mejorar el proceso comercial.
En primer lugar facilitará la comunicación interna de comerciales, gestores de cuentas y el resto de personal de la entidad gracias, principalmente, a las fichas de clientes y a los casos.
En los primeros se puede centralizar toda la información que gestione la entidad bancaria de una misma persona, de forma que quede al alcance de cualquiera que la necesite.
Del mismo modo, en los casos, se centraliza la información que no corresponda necesariamente a un cliente concreto sino a proyectos, procedimientos, etc…
En cuanto a la captación de clientes, una vez más las fichas de clientes con ayuda de las tareas lograrán que un solo comercial pueda, en primer lugar hacer follow up a incontables prospectos él solo.
Un vendedor que tiene que hablar con un prospecto o un cliente puede acceder a toda la información del mismo y su relación con la entidad en apenas 30 segundos sin necesidad de haberlo tratado previamente, con el nivel de personalización que eso supone.
Como te comentaba arriba, sería tan práctico que es en base a tu negocio! Es gratis y sin ningún compromiso.
Los pasos son: 1) Te registras gratis 2) Escribes tu teléfono 3) Te llamamos para enseñarte cómo funciona SumaCRM personalizado a tu negocio!