Si vas a empezar a utilizar un CRM y quieres antes entender bien como funcionan, has llegado a la página perfecta.
Dependiendo la empresa, el funcionamiento del CRM y sus funciones serán diferentes. Un software CRM bueno tiene que poder adaptarse a las necesidades y procesos de la empresa. Y no al revés. Eso sí, todos tienen todos una función en común: la gestión de contactos.
Un CRM sirve para gestionar las relaciones con los clientes. El CRM te permite almacenar toda la información obtenida de nuestros clientes y realizar un seguimiento.
La información que se almacena sobre nuestros contactos se constituye de teléfonos, e-mails, necesidades, gustos, relación con los clientes (reuniones, visitas, conversaciones…).
Una vez que la empresa obtiene la información, con el CRM puede analizar y gestionar de forma comercial, los datos para ejecutar y lanzar campañas de marketing, y segmentar a los clientes en función de sus intereses.
Es imprescindible ir actualizando el CRM de la compañía día a día para evitar que quede desfasado.
La función principal de un CRM, como se ha mencionado anteriormente, se trata de gestionar relaciones con los clientes, pero también encontramos otras funciones como:
Todo esto conlleva a que el CRM finalmente cumpla la función de fidelizar y de como atraer más clientes nuevos. Nota: También puedes leer qué es y para que sirve un CRM.
La función principal de un CRM es vender más
Ni más ni menos.
Puedes intentar buscarle sustitutos como un excel o un complemento en tu correo electrónico, pero al final son solo parches.
La forma más profesional de gestionar tus ventas y tus clientes es con un CRM. Para Fernando de MuyPymes empezar a usar un CRM fue un cambio radical.
Si de verdad quieres vender más, necesitas utilizar una herramienta como SumaCRM que te ayude a conseguirlo.
Ahora puedes probar la herramienta durante 14 días y sin pagar ni un céntimo y comprobar con tus propios ojos como mejoran tus ventas.
¡Absolutamente todo incluido e ilimitado!Únete a 7.684 comerciales que ya venden mas a través del email.
Con SumaCRM podrás gestionar todos tus contactos de una manera sencilla. Se divide en cinco módulos:
En este apartado podrás tener una visión detallada de las últimas actividades del equipo de trabajo. También puedes seleccionar de quién quieres ver la última actividad o si sólo quieres ver tus notas.
En este módulo tienes una panorámica integral de todos tus clientes.
Cada contacto tiene un página propia donde puedes ver las notas y e-mails de contactos, tareas, negociaciones, documentos importados o casos. También puedes filtrar los contactos por etiquetas, lo que facilita su búsqueda.
Como parte del equipo de trabajo puedes crear tareas y asignártelas a ti mismo o a algún compañero.
Por ejemplo: Llamar a Pepito para cerrar un acuerdo.
En este módulo podrás comprobar si ya se han realizado o cuándo hay que llevar a cabo las tareas. Además, la plataforma envía e-mails como recordatorio.
En esta pestaña se registran todas las actividades comerciales: las negociaciones ganadas, perdidas o en proceso. También se pueden añadir tareas, notas, e-mails, toda la información necesaria para conseguir nuestro objetivo, vender.
Es la ventana donde se añaden los proyectos internos de la organización.
Por ejemplo: cambios en la web para hacerla más llamativa.
Dentro del caso se introducen todas las anotaciones oportunas que faciliten la realización de las actividades de la empresa.
Bonus: Te recomendamos este artículo sobre el listado de los mejores software de ventas que te ayudarán a optimizar más tu tiempo y trabajo.
Y además consigue un TOUR GRATIS en base a tu negocio. El tour son 15 minutos, por teléfono y compartiendo la pantalla para que al terminar sepas todo sobre CRM.
¡Muchas gracias y felices ventas!
Tomás - fundador de SumaCRM.